Al igual que tú, muchas personas se han fascinado con la historia de Carlo Acutis. Devotos, entre adultos y jóvenes, han encontrado en el joven beato su mejor carta para buscar la intercesión. Por eso, en esta oportunidad vamos a aprender un poco más de él, y conoceremos toda la historia que está detrás de la exhumación del beato Acutis.

información
¿Cómo fue el proceso de exhumación del beato Acutis?
Como se sabe, el 5 de julio de 2018 el papa Francisco declara como venerable a Carlo Acutis. Ante este importante hecho el cuerpo del joven es exhumado para mantenerlo en un buen estado. Para ello, es sometido a un embalsamamiento y a un proceso de reconstrucción con silicona.
Como parte de los hechos previos para la beatificación de Acutis, el 1 de octubre de 2020 se abre la tumba de Carlo para exponer su cuerpo reconstruido a la veneración de los fieles seguidores. En la ceremonia el joven es presentado con prendas que van de acuerdo a su época, con una sudadera, vaqueros y zapatillas deportivas.
La imagen del cuerpo del Joven Beato generó mucha confusión entre los fieles seguidores y los periodistas, quienes fueron a la ceremonia de beatificación. Pues muchos se sorprendieron al ver el cuerpo intacto del joven tras catorce años de su fallecimiento. Pues muchos no sabían que su cuerpo había sido exhumado.
¿Dónde es la exhumación del beato Acutis?
El 6 de abril de 2019, después de la oración en la basílica de San Francisco de Asís y en la catedral de San Rufino, el cuerpo del Beato Carlo es trasladado a la iglesia de Santa Maria Maggiore. Mientras que su corazón es puesto en un relicario para quedarse en la basílica inferior de San Francisco y ser presentado en una ceremonia con miles de personas como asistentes.
La iglesia católica realizó un arduo trabajo para la exhumación del beato Acutis. Y el resultado de ese trabajo generó una gran conmoción en todo el mundo al reconocer a Carlo Acutis, como el joven que tiene intacto su cuerpo tras 14 años de su fallecimiento. Acutis, en vida hizo muchas cosas increíbles, por eso, es reconocido como Venerable por la iglesia católica. Si quieres saber más sobre la beatificación, también podrás verlo desde este enlace.